Hay que dedicar atención a la química y la física de las moléculas de las que se componen los seres vivos, se centrará en sustancias simples de tamaño molecular pequeño llamadas compuestos inorgánicos: dentro de los cuales se encuentran agua, ácidos y bases simples,y sales simple, también los compuestos orgánicos: constituidos por sustancias complejas, contienen átomos de carbono unidos entre si para formar la cadena principal de la molécula.
Los elementos químicos no cambian en las reacciones químicas normales. - Los elementos son sustancias que no pueden descomponerse en otras mas sencillas mediante reacciones químicas ordinarias.
Mayor parte ----------> Menor cantidad ----------> Cantidad diminuta
[Mas del conocidos como 96%] Oligoelementos o elementos vestigiales
* Oxigeno * Calcio * Yodo * Hidrógeno
* Carbono * Fósforo * Cobre * Potasio
* Nitrógeno * Magnesio
Los átomos son las particulas básicas de los elementos. - Un átomo es la porción mas pequeña de un elemento que retiene las propiedades químicas de este. - Esta formado de partículas subatómicas.
Electrón ----------> Protón ----------> Neutrón
Carga Carga Carga
Eléctrica Eléctrica Eléctrica
NEGATIVA POSITIVA NEUTRA
Un átomo se identifica por su numero de protones. - Cada elemento tiene un numero fijo de protones en el nucleo atómico que se denomina numero atómico y se escribe como un subíndice a la izquierda del símbolo químico. - La tabla periódica es una gráfica en la que los elementos se ordenan de acuerdo a su numero atómico, permite correlacionar de manera simultanea una gran cantidad de propiedades entre los diversos elementos.
La masa atómica es determinada por el numero de protones y de neutrones. - La masa de una partícula subatomica es en extremo pequeña, para poder expresarla en gramos o en micro gramos, por lo que se utiliza la unidad de masa atómica [UMA]. - Un uma es igual a la masa aproximada de un protón o un neutrón. - Protones y neutrones constituyen casi toda la masa de un átomo. - Cada electrón tiene apenas alrededor de 1/1800 la masa de un protón o un neutrón.
Masa atómica = Número de protones + Número de neutrones
La masa atómica se indica con un superíndice a la izquierda del símbolo químico.
Los isotopos difieren en el número de neutrones. - Los elementos consisten en mezclas de átomos con diferentes números de neutrones de masa distinta se denominan ISOTOPOS. - Los isotopos del mismo elemento poseen el mismo número de protones y electrones y se diferencian en el numero de neutrones. - La masa de un elemento se expresa con el promedio de las masas de sus isotopos. - Todos los isotopos de un elemento poseen las mismas características químicas , algunos isotopos son inestables y tienden a desintegrarse en otro isótopo más estable a estos se les denomina radioisotopos o (radionúclidos) porque emiten radiación al desintegrarse.
La desintegración radiactiva puede detectarse por un método llamado autoradiografía en el cual la radiación produce el aspecto de granos plateados oscuros en película especial de rayos X. - A pesar de la diferencia en el número de neutrones, todos los isotopos de un elemento suelen ser metabolismos por los organismos de manera similar. - En medicina los radioisótopos se utilizan para diagnóstico y tratamiento.
Los radionúclidos se utilizan para estudiar el funcionamiento de la glándula tiroides, para medir el ritmo de producción de glóbulos rojos. - Las radiaciones llegan a obstaculizar las división celular, de modo que los radioisotopos también se han utilizado en el tratamiento del cáncer.
Los electrones ocupan orbitales que corresponden a niveles de energía. - Los electrones se desplazan con rapidez en regiones características del espacio atómico llamadas orbitales, cada uno contiene un máximo de dos electrones. - La energía de un electrón depende del orbital que ocupa, los electrones situados en orbitales con energía similar están al mismo nivel de energía principal y constituyen una capa electrónica. - Los electrones que se hallan en una capa distante del núcleo tienen mayor energía que los localizados en una capa cercana, esto se debe a que se necesita energía para alejar un electrón, con una carga negativa del núcleo, los electrones de más alta energía son llamados electrones de valencia. - Un electrón puede desplazarse a un orbital mas alejado de núcleo a recibir mas energía, o bien puede ceder energía alejado del núcleo al recibir mas energía, o bien puede ceder energía y descender a un nivel menos energético.
No hay comentarios:
Publicar un comentario